Visita educativa a la planta Miguel Maritano S.A

El pasado miércoles 23 de julio , un grupo de 42 estudiantes del electivo de Química de 3° Medio  acompañados por el Coordinador Sr. Eduardo Vega y la profesora de Química, tuvimos una valiosa oportunidad de visitar la planta Maritano  S.A., ubicada en la región del Biobío. Esta empresa Italiana -chilena, familiar y con más de 70 años en la región, se especializa en la fabricación de productos de uso diario como jabones Popeye, detergentes, lavalozas, jabón de tocador Giselle y jabón potásico que se utiliza para lavar las hojas de plantas, árboles y hortalizas que es de fácil aplicación, no dejando residuos y seguro para quien lo aplica.

La visita forma parte de una experiencia pedagógica integral en la que los estudiantes, previamente en clases, estudiaron la teoría de los monómeros, polímeros y reacciones  como la saponificación que es una reacción química donde un éster que se encuentra generalmente en los aceites vegetales usados en la planta reaccionan con soda cáustica  proceso clave en la fabricación de jabones. Esto permitió contextualizar los contenidos científicos en una aplicación real e industrial, conectando la teoría con la práctica y el entorno productivo local.

Uno de los aspectos más destacados durante el recorrido fue conocer cómo la empresa implementa la filosofía 5S, un modelo de origen japonés que forma parte del enfoque Lean Manufacturing. Esta metodología, desarrollada en los años 60 , busca mejorar la organización, orden, limpieza y eficiencia en los espacios de trabajo.  Esta práctica se refleja en cada rincón de la planta, desde la disposición de las materias primas hasta la limpieza y seguridad en las áreas de producción, generando un entorno laboral más seguro, eficiente y respetuoso con las personas.

Además, los estudiantes pudieron observar el uso de materias primas , envases reciclables y la certificación de productos libres de testeo animal, reafirmando el compromiso de la empresa con el cuidado del medioambiente, el bienestar animal y la sustentabilidad. También se explicó la incorporación del sello verde #Elijo Reciclar en envases, en el marco del cumplimiento de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) y el Acuerdo de Producción Limpia II (APL II) de SOFOFA. Cumpliendo además,con la norma de la OECD, 301-D.

Este tipo de experiencias educativas fortalecen el aprendizaje significativo, permiten valorar el desarrollo regional y conectan la ciencia con la vida cotidiana, además de promover valores como el respeto por el trabajo, la innovación y la responsabilidad social y ambiental. relacionarlo con valores institucionales (estudio, verdad,comunidad) y principios de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco del “cuidado de la casa común”.

 

Contacto

Teléfono (41) 22 24 011


Dirección: Freire 114 - Concepción. Region Bío-Bío Chile


Correo: secretaria@mmddconcepcion.cl